Volver a todos los artículos

Descubra el Art Déco en Saint-Quentin: un viaje a los locos años veinte

Saint-Quentin, una joya del Art Déco

Saint-Quentin es una verdadera capital del Art Déco, testigo de un rico pasado marcado por la reconstrucción de la posguerra. Tras la Primera Guerra Mundial, la ciudad fue en gran parte reconstruida en este estilo arquitectónico emblemático de los años 1920 y 1930, combinando formas geométricas, líneas depuradas y materiales modernos como el hormigón, el ladrillo y el vidrio.

Un recorrido arquitectónico imprescindible

Paseando por el centro de la ciudad, inmediatamente llamará la atención la gran cantidad de edificios Art Déco que adornan las calles. El Ayuntamiento, con su fachada decorada con mosaicos y motivos esculpidos, es un ejemplo perfecto de esta época. Los antiguos Grandes Almacenes de Nouvelles Galeries, hoy convertidos en comercios y oficinas, muestran una fachada típica con grandes ventanales y ornamentos estilizados. No se pierda tampoco la Casa del Art Déco, un espacio museístico que sumerge al visitante en el universo refinado y modernista de esta época a través de muebles, objetos decorativos y documentos de archivo.

Un estilo que también se encuentra en los lugares de ocio

El Art Déco no se limita a las fachadas de los edificios administrativos y comerciales. También está presente en lugares de ocio emblemáticos como el teatro Jean-Vilar, con sus frisos estilizados y su interior ricamente decorado. La piscina de Saint-Quentin es otro ejemplo impresionante, con sus mosaicos coloridos y sus líneas curvas que recuerdan a los baños de los años locos.

Para celebrar este patrimonio único, Saint-Quentin organiza cada año la Primavera Art Déco, un festival que rinde homenaje a este período esplendoroso a través de visitas guiadas, exposiciones, espectáculos y actividades.